Optan más de mil juarenses por resolver conflictos con justicia alternativa 
Foto: Pedro Dorantes

Ciudad Juárez.- En una ciudad donde todavía es común llegar hasta los tribunales, las autoridades estatales señalan que en esta localidad cada vez es más gente la que opta por los medios de la conocida como “justicia alternativa”.

Lo anterior pues de acuerdo con cifras del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (Cemasc) en los últimos tres meses, por lo menos mil 400 juarenses optaron por dialogar en una audiencia para solucionar sus desacuerdos en lugar de acudir con el juez.

“Acabamos de terminar el reto que teníamos de cien días y solamente en Ciudad Juárez se lograron mil 400 acuerdos reparativos, esto nos habla de que la gente de Ciudad Juárez si habla y si está interesada en solucionar sus conflictos de manera pacífica y lo demuestran al no querer tener un litigio, ha sido la mejor zona para este programa”, explicó Daniel Terrazas Parada, director del Cemasc.

De acuerdo con el organismo, el 30 por ciento de estas resoluciones (420) tuvieron que ver con temas relativos a daños de bienes o propiedades. Otro 10 por ciento (140) por motivos de incumplimientos con pensiones alimenticias, ese mismo número de personas buscaron arreglar asuntos relativos a las amenazas y las lesiones.

Según el Cemasc, los casos elegibles para el programa de justicia alternativa son todos aquellos en donde no se haya registrado violencia institucional mayor a 60 días o, en los que la pena mínima sea mayor de cuatro años de cárcel.

“Si la gente cree que tiene algún problema que se pueda arreglar a través de la mediación y la conciliación, que se acerque con nosotros a Fiscalía, nosotros lo revisamos y vemos si es posible llegar a un acuerdo”, añadió Terrazas Parada.

Publicidad
Enlaces patrocinados