Mitos de la 'Modalidad 40'
Foto: Claudia Sánchez

Ciudad Juarez- La Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio, mayormente conocida como "Modalidad 40", ha revivido el interés por los recursos del retiro; y es que son muchos que a través de esta modalidad han recibido ofertas de pensiones de hasta 50 mil pesos. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Juárez advierte a la gente que se cuide porque hay mucha falsa información alrededor de estas ofertas.

Abraham Robledo Hernández, jefe del Departamento de Afiliación Vigencia de la Subdelegación 1 del IMSS, explicó que esta modalidad se refiere a cotizar de manera conjunta en los seguros de invalidez y vida, retiro/cesantía, en edad avanzada y vejez para los asegurados que hayan dejado de estar vigentes con un patrón.

"Es muy importante que los asegurados soliciten la información ante el IMSS porque si alguien les dice que hay forma de que te consigan la pensión, por más importe (ellos deben saber que), son demasiadas las reglas que hay que cumplir para la contratación, desde cuántas semanas cotizadas tengo, implica salarios, estos dos temas son definitorios para determinar el importe de su pensión", detalló el funcionario del IMSS.

El jefe de Afiliación Vigencia reconoció que quienes ofrecen la Modalidad 40 como una alternativa de lograr altas pensiones de retiro, incluso de miles de pesos mensuales, omiten información importante para los asegurados.

"Va a ser muy diferente para una persona que tiene 500 semanas cotizadas, a una persona que tenga más de mil 250 semanas cotizadas, cada caso es particular, no podemos generalizar, a mi me dieron una pensión de 20 mil pesos, a ti a lo mejor no, porque no trabajaron el mismo tiempo, ni estuvieron registrados con el mismo salario", explicó el funcionario del Seguro Social.

De acuerdo con esta información oficial, la Modalidad 40 dará resultados diferentes dependiendo de semanas cotizadas o salarios, o incluso de la edad en que la persona se pensione, pues el que se retira a los 60 años solo adquiere el 75 por ciento de la cuantía y esta aumentará un 5 por ciento más cada año, todo esto sin importar lo que le hayan ofrecido como cuantía de retiro.

El jefe del IMSS también se refirió a lo que sucede cuando un trabajador que paga la Modalidad 40 muere sin lograr la pensión de retiro.

"Por eso está cotizando en invalidez y vida, si llega a fallecer el asegurado sin haber tenido una pensión de cesantía entra ahí el seguro de vida, es decir, los beneficiarios legales pueden reclamar una pensión siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos,q también si le pasa alguna enfermedad en el inter que paga la modalidad 40 y esa enfermedad le imposibilita, por ejemplo cáncer, se le puede dar una pensión por invalidez", detalló
El funcionario destacó la importancia de que las personas acudan a la subdelegación del IMSS a solicitar la información de primera mano, "nos estamos topando que allá afuera la están promoviendo personas ajenas al instituto, particulares, y efectivamente hacen una promesa de ciertas cantidades, pero resulta que las personas no cuentan con las semanas o a lo mejor no cumplen con los requisitos", detalló el experto.

La Modalidad 40 va a permitir a quien opta por ella acumular semanas, incrementar monto de la pensión, entre otros beneficios.

Además los trabajadores deben saber que este derecho se debe ejercer antes de cumplir los cinco años de que el trabajador fue dado de baja de su último empleo.

De acuerdo con el jefe de Afiliación Vigencia, este trámite se puede realizar en las ventanillas del instituto con identificación oficial o CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) y algún documento donde se acredite el número de seguro social, este trámite también se puede hacer por internet en la página del IMSS.

La pension debería ser tema de gran importancia para cualquier trabajador y no solo cuando esté cerca de los 65 años, sino desde el inicio de su vida laboral.

Publicidad
Enlaces patrocinados