La llamada crisis de exportaciones ha generado muchos estragos en la ciudad. Desde filas interminables de tráileres, esperan prolongadas para los choferes, pérdidas a la industria y una cadena de afectaciones a la economía de las que quizá cueste mucho recuperarse. Pero el problema se ha localizado.
El cierre del área de carga del puente Libre se debió a que el personal se movió para procesar a los migrantes. Pero ahora se ha identificado que los camiones que utilizan los otros cruces son sometidos a extenuantes revisiones en busca de elementos sospechosos o personas víctimas de tráfico.
Sin embargo, para los industriales, esas revisiones son una especie de castigo para las autoridades mexicanas. Al no contener de alguna forma la migración, tienen que reprender de alguna forma. Las revisiones profundas son la forma de dar el mensaje, pero parece que no lo han captado.
A esa presión se ha sumado que los conductores han sido víctimas de ataques allá en las zonas alejadas donde el desierto los deja desprotegidos, pues han reportado que les han pinchado las llantas y ha recibido mensajes por radio de forma amenazante. A ellos no les queda más que aguantar.
El panorama parece que no cambiará pronto. Las filas, las revisiones y la llegada masiva de migrantes continuarán. También es probable que llegue un momento en el que las consecuencias sean incontenibles. Veremos qué medidas se toma de este lado, las de aquel están clarísimas.
En la ciudad de Chihuahua se llevó a cabo la Tercera Asamblea Plenaria, de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), donde la gobernadora Maru Campos Galván destacó la formación de instituciones sólidas y autónomas para garantizar la democracia.
La gobernadora afirmó que, solo cuando hay independencia y equilibrio entre poderes, es cuando se puede hablar de una vida plenamente democrática, y el encuentro busca eso precisamente, que se tomen acuerdos, que haya legislación, respeto y trabajo verdadero para garantizar ese derecho.
Aunque hay que reconocer que en ciertos momentos esa autonomía parece romperse, es una línea muy delgada que con cualquier movimiento en falso se puede rebasar. Las consecuencias resultan muy graves, las críticas también. Las explicaciones resultan insuficientes.
El estado de Chihuahua ha logrado avances en materia judicial, como pionero en la creación de tribunales especializados en narcomenudeo y la existencia de otros en violencia de género y adicciones, muestra del esfuerzo que se realiza para atender las principales problemáticas sociales actuales.