Si algo falta por mejorar en Juárez es el sistema de transporte público. Entre que los choferes no renuevan las unidades y los horarios son un desastre, los usuarios quedan en medio, desamparados, esperando por horas a que pase algún camión que los acerque a su destino.

Pero eso podría cambiar pronto. Las autoridades estatales trabajan en un aplicación para que los usuarios puedan saber dónde están los camiones, cuáles son los disponibles y el tiempo que tardarán en pasar. El monitoreo se realiza gracias al sistema de geolocalización que, en teoría, todos los camiones deben tener.

La aplicación de transporte público es por ahora un prototipo, se están cargando los datos y se hacen algunas pruebas leves para corroborar el funcionamiento. El objetivo es que cuando esté terminada, todas las rutas estén cargadas y las personas planeen mejor sus viajes. No tendrán que esperar por tiempo indefinido en el frío o calor extremos.

Sin embargo, estas ventanas están entreabiertas, pues a pesar de que hay esfuerzos para mejorar el sistema, todavía falta mucho por hacer, y para que la aplicación tenga sentido, los camiones tienen que ser renovados, el trato de los conductores debe ser otro y los usuarios deben presionar para lograr esas mejoras.

Como se ha repasado, el transporte público está lleno de grupos con diversos intereses, empresas por aquí y por allá, muchos trámites atorados, poca capacitación, fallas recurrentes. Antes de siquiera pensar en una herramienta tecnológica, se deben atender todos esos detalles.


Donde están atendiendo los temas pendientes es dentro de Morena. Y es que el partido está por vivir uno de los procesos electorales más importantes de su historia, quizá más que el de 2018. Ahora hay más cosas en juego, pero principalmente la continuidad de la transformación.

Los integrantes del partido realizaron el sábado una reunión donde abordaron distintos puntos, como la defensa de la educación pública, la participación de las mujeres en la política y cómo mejorar la atención a los grupos vulnerables en la entidad. Las conclusiones se entregarán a la coordinadora de Defensa de la 4T.

Llamó la atención que en el evento se colocara una manta enorme en la que aparece Claudia Sheinbaum, la virtual candidata presidencial, y a quien en Chihuahua parecen apoyar incondicionalmente. Parece que han aceptado ya su destino y concentrar sus esfuerzos en la antigua jefa de Gobierno.

El grupo espera pronto la visita de Sheinbaum a Juárez y Chihuahua, pues son plazas importantes para el movimiento que encabeza. Desde luego, se espera que firme el acuerdo por la unidad, pero más allá de eso, lo interesante será ver quiénes se suman a ese proyecto.


Estos días los nombres de exfuncionarios corralistas han regresado a la vida pública. Por un lado, Arturo Fuentes Vélez, el exsecretario de Hacienda, quien es considerado un prófugo de la justicia. Dicen que quería subirse a un avión pero no pudo. Está oculto en Estados Unidos.

La Fiscalía Anticorrupción señala a Fuentes como presunto responsable de peculado por 96 millones de pesos. Tuvo amparos que lo protegían de presentarse en los tribunales, pero una orden extraordinaria lo obligaba a responder, no lo hizo y se activaron las alertas para él.

Del otro lado está Antonio Pinedo, el antiguo vocero estatal, que fue detenido hace dos semanas y que ya ha sido vinculado a proceso por uso indebido de funciones. Él, al igual que otros, se ha declarado víctima de una persecución. Lo tendrá que demostrar en las audiencias.

Publicidad
Enlaces patrocinados