Encuentran un extraño virus en la fosa más profunda del océano
Foto: Associated Press | Ilustrativa

En la Fosa de las Marianas, el punto más profundo de los océanos del mundo con poco más de 11 mil metros, científicos chinos encontraron un misterioso virus hasta ahora desconocido para la ciencia, se trata de un bacteriófago, hallado en una muestra de sedimento a 8 mil 839 metros de profundidad, ha sido clasificado como vB_HmeY_H49070.

"Hasta donde sabemos, se trata del fago aislado más profundo que se conoce en el océano", afirma Min Wang, uno de los investigadores y profesor de la Universidad Oceánica de China.

Este virus es un bacteriófago, un organismo que infecta bacterias y utiliza su maquinaria celular para reproducirse. Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Microbiology Spectrum.

Lo convierte en un descubrimiento fascinante, según Wang y su equipo, es que apunta a la existencia de una familia vírica completamente nueva en las profundidades oceánicas. Además, ofrece nuevas perspectivas sobre la evolución, diversidad y características genómicas de los fagos de las profundidades marinas y sus huéspedes.

Este virus tiene como blanco específico a las bacterias del género Halomonas, que son conocidas por habitar en entornos de aguas profundas y cerca de respiraderos hidrotermales. Sin embargo, a diferencia de otros bacteriófagos que destruyen a sus huéspedes, vB_HmeY_H4907 es muy similar genéticamente a su huésped y es un fago lisogénico, lo que significa que inserta su material genético en la bacteria sin matarla. Esto sugiere una coevolución entre el virus y las bacterias, permitiendo su supervivencia en condiciones extremas.

Según informa Live Science, estas bacterias y virus que habitan en las profundidades son tan extraños para los humanos que nuestro sistema inmunitario ni siquiera los reconoce, haciéndolos virtualmente invisibles para nosotros.

No obstante, medios científicos enfatizan que es altamente improbable que un fago de las profundidades marinas represente una amenaza para los humanos en la superficie, dado que estos virus están altamente adaptados a sus huéspedes y entornos.

Publicidad
Enlaces patrocinados