Advierte experto por bacterias carnívoras tras consumo de mariscos crudos
Foto: Redes

Las bacterias "come carne" podrían bien ser las protagonistas de una novela de terror, pero por más que se quiera pensar en ellas como una mera ficción, lo cierto es que los casos de infectados con este patógeno ha ido en aumento en Estados Unidos, particularmente en los estados costeros del Golfo de México. En Florida, por ejemplo, la bacteria ha dejado 151 muertes desde 2008, según datos de las autoridades de salud.

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU (CDC), la Vibrio vulnificus existe de forma natural en aguas de climas tropicales, pero la enfermedad causada por ella se considera rara. La presencia de la bacteria carnívora en el cuerpo es una grave amenaza para la salud que se intensifica si el paciente tiene el sistema inmunitario debilitado.

La bacteria se conoce científicamente como Vibrio vulnificus. Según el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, Bill Sullivan, en su artículo publicado en el periódico The Conversation, advirtió a los amantes de los mariscos sobre los peligros de consumir estos alimentos crudos, particularmente los moluscos, como las ostras o los ostiones.

"Comer estos alimentos crudos o poco cocinados puede provocar una intoxicación alimentaria", declaró Sullivan.

El profesor estadunidense señaló que el aumento de la temperatura de los océanos debido al calentamiento global está creando nuevos hábitats para Vibrio vulnificus. Pero, aparte de ese factor, está creciendo el número de personas que son más vulnerables a una infección grave, "incluidas las personas con diabetes y las que toman medicamentos que suprimen la inmunidad", profundizó.

Para evitar el riesgo de contaminación, Sullivan aconsejó a las personas que tengan un corte reciente, incluido un nuevo piercing o tatuaje, que se mantengan alejadas del agua que pueda albergar Vibrio vulnificus y que eludan la manipulación de marisco o pescado crudo.

Publicidad
Enlaces patrocinados